
PAREJAS EN CRISIS
¿Cuál es la motivación para establecer una relación de pareja? Seguramente muchas personas responderíamos inicialmente que es un sentimiento amoroso hacia alguien. Aunque sabemos que
¿Cuál es la motivación para establecer una relación de pareja? Seguramente muchas personas responderíamos inicialmente que es un sentimiento amoroso hacia alguien. Aunque sabemos que
¿Qué es la felicidad? No es fácil empezar este artículo buscando una respuesta a esta pregunta ya es una de las preguntas más formuladas a
Seguro que alguna vez has oído decir lo de “el remedio es peor que la enfermedad.” Pues resulta que es precisamente lo que ocurre con
¿Conoces el Síndrome de Stendhal? Según su creador es una enfermedad psicosomática que produce un elevado ritmo cardíaco, vértigo, confusión e incluso alucinaciones, cuando una
Es frecuente, que una vez hemos identificado que necesitamos ayuda, surjan dudas acerca de adonde dirigirnos. Tanto psiquiatras como psicólogos/as son profesionales de la salud
El balance es la forma más sencilla de entender los procesos terapéuticos en psicología Si te dedicas profesionalmente a la psicoterapia o si en algún
Tanto en trabajo individual como en parejas, un tema que surge a menudo en consulta es el de cómo llevar las quejas de la pareja
1. Falta de comunicación: La idea de que nuestra pareja pueda saber qué es lo que nos gusta, cuando lo queremos y cómo lo queremos
Confinarnos y estar en cuarentena todo este tiempo ha sido un único hecho que ha provocado muchos cambios a muchos niveles y muchas vertientes de
En relación con la personalidad narcisista, el psicoanalista Otto Fenichel introdujo el concepto de Suministro Narcisista para describir un tipo de admiración, soporte interpersonal o
Siguiendo con los roles que se juegan en el triángulo dramático: Perseguidor [1], Salvador y Víctima, describiré aquí el papel de perseguidor o verdugo. En
A menudo en la consulta las personas con las que trabajo hablan de que necesitan hacer algo para remediar el mal que causaron a alguien,